Noticias
La automotriz Nissan Mexicana confirmó que la inversión de 700 millones de dólares anunciada en mayo de 2022 fue destinada para la planta de Aguascalientes, donde se llevará a cabo la producción de la nueva generación del crossover Nissan Kicks.
Con este anuncio, México será el primer sitio de producción mundial de la nueva generación de su SUV Kicks, y para ello, la firma ampliará las plantas que tiene en Aguascalientes y en Cuernavaca.
“Dentro del plan de inversión de 700 millones de dólares, también se realizaron procesos de automatización, modernización y capacitaciones de los empleados para así asegurar la innovación y vanguardia que caracteriza a la compañía.”
Al respecto, Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e INFINITI, señaló: “Este anuncio de inversión refrenda la confianza de la compañía en el país, en el estado de Aguascalientes, y en el talento de nuestros colaboradores”.
Lea también: "Sector automotriz prevé inversiones por 15 mmdd: INA"
"Nissan Mexicana es un pilar fundamental para la operación de la empresa a nivel global: no solo somos el cuarto mercado más importante, sino somos referente en términos de producción, ventas, y capital humano”, afirmó.
La planta de Aguascalientes también se encarga del ensamble de icónicos modelos de la marca, como el Nissan Versa y Nissan Sentra.
Por su parte, Guy Rodríguez, vicepresidente corporativo de Nissan Motor Co. y presidente de Nissan LATAM comentó: "2023 ha sido un año de crecimiento para la marca, en el cual se han logrado diversos hitos, entre los que se encuentran alcanzar la cifra de 15 millones de unidades producidas, 16 millones de motores ensamblados, un crecimiento en ventas expresivo de 47.5% versus 2022 y la celebración de 15 años consecutivos como líderes en ventas en el país".
De acuerdo con información emitida por la automotriz, la contribución de Nissan en México ha impactado positivamente la economía del país, pues aporta un 18% en el PIB manufacturero. Adicional, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, la compañía representa el 17.2% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement